3 Formas fáciles de conservar apio

Conservar Apio

La mayoría de las recetas requieren solo una o dos ramitas, y luego cuando vamos a usar el resto, a menudo está blando y esponjoso. Y esto es porque no se ha aplicado ningún método para conservar apio, sino, estaría fresco y crujiente.

Almacenar apio correctamente ayuda a mantener el vegetal crujiente y evita marchitarse, para optimizar su sabor y los métodos que tenemos a continuación cumplirán con estos requisitos.

Quédate con nosotros y disfruta de tu apio en las mejores condiciones posibles a lo largo del tiempo.

Conservar apio en agua

Este es un método que asimila el tratamiento de una flor en un florero, tal como lo hicimos para conservar espárragos o el brócoli, por ejemplo.

Paso 1: Corta la base o raíz del apio y ponlo en un recipiente

Cortar base del apio

Opcionalmente puedes retirar las hojas de los tallos de apio, pero no es estrictamente necesario.

Pon el apio cortado en un recipiente de vidrio o de plástico alineado verticalmente, como la flores. En general, se usan los tarros de cristal que usan para conservar fermentados o encurtidos.

Paso 2: Agrega agua en el recipiente.

Conservar apio en agua

 Idealmente, esta agua debe ser filtrada, evitando el contacto con los minerales comunes que contiene el agua del grifo.

Asegúrate de cambiar el agua todos los días o al menos cada dos días para mantener la frescura del apio por más tiempo.

Puede sellar el apio para evitar que entre en contacto con los gases que liberan los alimentos y que puede marchitar el apio, pero no cerrar completamente, ya que el apio necesita “respirar”

Paso 3: Pon el recipiente en el refrigerador

Para conservar apio de esta forma, no debes ponerlo en las zonas de menor temperatura de tu refrigerador.

El apio almacenado de esta manera puede durar de 1 a 2 semanas en un refrigerador.

Envolver el apio para preservarlo

La idea de conservar apio con este método recae en manejar de mejor forma el gas etileno producido por muchas frutas y verduras, y lograr estirar así la vida útil del mismo reduciendo la velocidad de maduración.

Envolver apio en papel aluminio

Para ello, debemos seguir los siguientes pasos.

Paso 1: Corta la base y remueve la humedad del apio

Sin importar si compraste el apio en el local de verduras o en el supermercado, este siempre viene con un poco de humedad.

Para eliminar la humedad debes envolver el apio en toallas de papel y apretarlo, ya cuando la toalla de papel esta seca, es el momento exacto para ir al siguiente paso.

Paso 2: Coloque el apio en papel de aluminio

El papel de aluminio permitirá que una hormona llamada etileno salga del apio. Es una hormona de maduración, lo que significa que su liberación mantendrá el apio fresco. Puedes reutilizar la lámina para varios racimos de apio.

Es super importante que uses solo papel aluminio, ya que por ejemplo las bolsas de plástico no funcionan tan bien porque el gas etileno queda atrapado en la misma bolsa, ya que no tiene esta capacidad respirable del papel aluminio, y finalmente se pudre más rápido.

Muchas personas usan doble envoltura, primero con toallas de papel para conservar el apio seco, y luego la envoltura de aluminio.

Ten en cuenta que debes envolver completamente el apio, como si fueras una fajita o burrito.

Paso 3: Conservar el apio en el refrigerador

Pon el apio envuelto en el cajón para verduras de tu refrigerador con el fin de conservar apio de forma más crujiente.

El apio durará entre 2 a 3 semanas con este método.

Paso 4: Planta la base de apio (opcional)

Si ya cortaste la base del apio, no tienes para que tirarla, si no mas bien, necesitas enjuagarla y ponerla en un tazón pequeño de agua tibia cerca de una ventana que le llegue el sol.

Cada dos días, cambia el agua. Tomará alrededor de una semana o 10 días para que pequeñas hojas amarillas se disparen desde la base y luego se vuelvan de color verde oscuro.

Después de que las hojas hayan crecido a una media pulgada del centro de la base, trasplantarla en una jardinera o macetero. Cúbrelo con tierra, dejando las hojas expuestas.

Parte inferior de la forma

Congelar el apio

Congelar el apio no es algo difícil de hacer y te asegurara una vida útil mucho más prolongada que cualquiera de los 2 métodos anteriores.

Paso 1: cortar el apio

Apio en trozos pequeños

Este paso no es estrictamente necesario, pero se hace porque es cómodo para poder tratarlo posteriormente.

Debes cortar el apio en trozos que caigan perfectamente en una olla y en tu recipiente para congelar.

Paso 2: Blanquear el apio

Para blanquear el apio debemos poner a hervir durante 3 minutos sin necesidad de cocerlo.

Una vez terminado el tiempo, debes transferirlo rápidamente a un recipiente con agua fría, en lo posible, con hielos, para poder detener el proceso de cocción completamente.

Paso 3: Escurre el agua y seca el apio

Una vez el apio este helado debido al efecto del agua fría, debes escurrir el agua y secarlo para poder colocarlo en el recipiente más cómodo para congelar.

Usa toallas de papel para remover el exceso de agua del apio.

Paso 4: Coloca el apio en una bandeja

Congelar apio en bandejas

Cuando se congela todo el apio junto, muchas veces los trozos quedan pegados como si fuera una gran masa de apio.

Para evitar esta situación, vamos a poner el apio en una bandeja para hornear durante 2 horas.

Paso 5: Pon el apio en un recipiente apto para el congelador.

Generalmente se usan bolsas plásticas para este tipo de producto, ya que ayudan en la distribución del espacio en su congelador, no obstante lo anterior, puedes usar cualquier otro recipiente siempre y cuando sea capaz de resistir las bajas temperaturas.

Paso 6: Etiquetar el recipiente y congelar

Es importante que anotes la fecha en la que vas a congelar el apio, para tener una referencia.

La congelación no mantiene exactamente el apio fresco, pero evitará que se estropee o se marchite. Una vez que descongeles el apio, se suavizará un poco.

El apio congelado puede durar hasta un año y medio en el congelador sin ir mal.

Esos son nuestros consejos para poder conservar apio de forma correcta. Quédate con nosotros para que puedas conservar otros alimentos junto a tu querido apio.

También puede interesarte:

Deja un comentario