5 Métodos para Conservar Manzanas sin que se Oxiden

Conservar Manzanas

Todos amamos las manzanas, sin embargo, suelen dañarse muy rápido o después que las cortamos se oxidan, entonces, ¿Cómo conservar manzanas por más tiempo?

Puedes almacenar en la despensa teniendo una duración de 5-7 días, aunque lo mejor es dejarlas enteras en la nevera conservando su frescura hasta por 2 meses. Si están cortadas, puedes mantenerlas en la nevera por 4 días o congelarlas hasta por 12 meses. Por último, puedes conservar manzanas en almíbar durante 7 días.

A continuación, te detallaremos mejor cada una de las formas, quédate con nosotros y aprende a conservar manzana por largo tiempo.

Cómo conservar manzanas en la despensa

Cuando hemos comprado pocas manzanas podemos dejarlas en la despensa, solo se debe tener en cuenta algunos consejos para que no se pudran rápidamente. Esta es una forma rápida y fácil de conservar si planeas consumirlas en pocos días, aquí te damos los pasos que debes seguir.

  • Paso 1. Seleccionar las mejores manzanas

Las manzanas tienen que estar grandes, de color brillante y que sean duras al tocarlas. Que no estén muy maduras.

  • Paso 2. Buscar un frutero

Colocar las manzanas en el frutero, alineadas de forma vertical, con el tallo hacia arriba.

NO DEBES LAVAR LAS MANZANAS.

  • Paso 3. Almacena en tu despensa

Colocar el frutero con las manzanas en un lugar fresco, seco y oscuro de la despensa.

Asegúrate de que no esté en contacto con otras frutas y verduras.

Este método de conservación de manzanas en la despensa enteras y frescas por aproximadamente 5-7 días.

Conservar manzanas frescas en la nevera

La nevera es un buen lugar para conservar manzanas frescas, que se mantengan con excelente textura y sabor como recién cosechadas. Conoce los pasos para almacenar manzanas en la nevera enteras y puedas disfrutar de esta fruta por mucho más tiempo.

  • Paso 1. Escoge las mejores manzanas

Selecciona las manzanas que estén duras con color brillante y sin ningún golpe o daño en su tallo.

  • Paso 2. Envolver cada manzana con papel absorbente

Cada una debe estar envuelta completamente con papel absorbente. Esto evitará que se humedezcan y se pudran estando en la nevera.

  • Paso 3. Buscar un recipiente para colocar las manzanas 

Coloca un pedazo del papel absorbente en el fondo del recipiente y colocamos todas las manzanas envueltas.

Tienen que quedar alineadas y estar bien forradas para que no haya contacto entre ellas y se dañen por la humedad. El recipiente tiene que quedar abierto, sin tapa.

Al igual que en el método anterior no se lavan las manzanas para almacenarlas.

  • Paso 4. Almacena las manzanas en la nevera

Busca un lugar que siempre esté recibiendo el frío, donde idealmente el fondo de la nevera es el mejor para colocar las manzanas.

También, si tiene cajón de frutas almacenadas allí, que queden solas sin las demás.

La conservación de manzanas frescas en la nevera sin haberlas cortado te durara entre 1-2 meses, conservando todo su sabor y frescura.

Cómo conservar manzana cortada en la nevera

Conservar manzana cortada te reducirá los procesos de preparación de algunos postres u otras comidas, pero su proceso de descomposición será más rápido, así que ¿Cómo evitar que las manzanas se oxiden después de haberlas cortado? La solución está en la nevera.

Debemos pasarlas por un proceso antes de meterlas a la nevera, te aseguramos que si sigues los pasos que te damos tus manzanas se mantendrán en perfectas condiciones.

  • Paso 1. Seleccionar las mejores manzanas

Seleccionamos las mejores manzanas, que estén frescas y maduras, que al tocarlas se sientan rígidas y que no estén estropeadas.

  • Paso 2. Lavar las manzanas

Puedes colocar las manzanas en un colador con abundante agua fría del grifo y lavar las manzanas, retirando todo sucio.

  • Paso 3. Secar las manzanas

Secar cada una de las manzanas con un papel absorbente de cocina o un pañito suave y colocarlas con el tallo hacia arriba.

  • Paso 4. Cortar la manzana

Con un cuchillo, se hace un corte por la mitad de la manzana. Seguidamente retira las semillas de cada trozo y que quede solo la pulpa.

  • Paso 5. Prepara agua con limón

En un envase grande, llénalo con agua y jugo de limón.

Introduce las manzanas cortadas y tapar con papel film. Esto evitará que las manzanas se oxiden.

Se deja las manzanas cortadas en el envase con agua y limón por 5 minutos.

  • Paso 6. Lavar con agua tibia

Retira las manzanas del jugo de limón y lava con agua tibia con la ayuda de un colador.

  • Paso 7. Escurrir las manzanas

En un colador coloca las manzanas cortadas ya lavadas.

  • Paso 8. Introducir las manzanas cortadas en una bolsa de plástico

Una vez que las estén sin humedad, introducirlas en la bolsa de plástico. Para retirar el aire y crear un envasado al vacío, utiliza una pajilla y succiona el aire. Cierra muy bien.

  • Paso 9. Almacena en la nevera

Coloca la bolsa con las manzanas cortadas en la nevera, con este método de conservación las manzanas cortadas se mantendrán alrededor de 3-4 díasen perfecto estado con todos sus sabores y valor nutritivo.

Cómo congelar manzanas

Si quieres conservar manzanas a largo plazo, puedes pasarlas por un proceso de congelación que te permitirá disfrutarlas luego de su temporada. Es una técnica bastante sencilla y no te quita mucho tiempo, y nosotros te quitaremos menos tiempo aún, así que te dejamos todos los pasos para hacerlo.

  • Paso 1. Seleccionar las mejores manzanas

Las manzanas deben estar frescas, evita aquellas que estén blandas o con golpes.

  • Paso 2. Lavar las manzanas

Colocar las manzanas en un colador dentro del fregadero y abrir el grifo con agua fría, lavar cada manzana fregando con las manos o una esponja suave.

  • Paso 3. Retirar la piel de las manzanas

Con un cuchillo o pelador retira la piel de cada manzana. Ve reservando en un envase con agua fría.

  • Paso 4. Cortar en rodajas las manzanas

Una vez que hayas retirado la piel de la manzana, colocamos en una tabla para picar y hacerle un corte vertical para quitar las semillas y que quede solo el corazón. Luego, cortarlas en rodajas.

  • Paso 5. Prepara agua con jugo de limón

En un bol grande colocar 1 litro de agua con jugo de 4 limones grandes, introducir las rodajas de manzanas y dejarlas durante 5 minutos.

Es una clave para evitar que se pongan oscuras y puedan mantenerse intactas.

  • Paso 6. Escurrir las manzanas

Después de haber pasado el tiempo con las manzanas en el jugo de limón, sácalas con un colador y déjalas escurrir bien.

  • Paso 7. Buscar una bandeja para congelar

Antes de almacenar es importante congelar las manzanas en una bandeja. Esto permite que no se peguen como una masa al congelarlas.

En la bandeja de horno colocar papel vegetal, encima extender una capa de las rodajas de manzana, de una en una que no queden amontonadas.

Dejarlas por 2 horas en el congelador o cuando observes que las rodajas están duras o totalmente congeladas.

  • Paso 8. Almacenar las rodajas de manzana en bolsa de plástico

Una vez congeladas las rodajas de manzana, introducirlas en la bolsa de plástico, llenándola completamente, que no quede aire y cerrar bien.

  • Paso 9. Coloca la bolsa con las manzanas en el congelador

Introduce la bolsa con las manzanas en la parte del fondo del congelador, para que siempre estén con buena temperatura.

Al utilizar este métodos tus manzanas se mantendrán Con este método puedes conservar las manzanas congeladas hasta 12 meses.

Cómo conservar manzanas en almíbar

Una excelente forma de conservar manzanas es en almíbar, estarán listas para comer en cualquier momento, y lo mejor es que se pueden incluir rápidamente en recetas. Aquí te mostramos la receta de cómo preparar manzanas en almíbar y almacenarlas para que te dure por varios meses en tu casa.

  • Paso 1. Escoger las manzanas

Seleccionamos las manzanas que estén grandes, frescas y maduras.

  • Paso 2. Lavar bien las manzanas

En el grifo con agua fría, lavar bien las manzanas para retirarles todo sucio.

  • Paso 3. Cortar las manzanas

Una vez que las manzanas estén bien limpias, cortarlas por la mitad. No le quites la piel a la manzana para que no se rompa en la cocción.

  • Paso 4. Quitar las semillas de la manzana

Con un cuchillo, agarrar cada cuarto de manzana y retirarle el corazón y las semillas, con mucho cuidado para no estropearlas.

  • Paso 5. Buscar una olla grande para cocinar las manzanas

En una olla grande llenarla con suficiente agua que cubra las manzanas que se van a cocinar, añade la cáscara de un limón y 1 rama de canela picada en trozos.

Llevar la olla a la cocina para que hierva a fuego lento.

  • Paso 6. Introducir la manzana en el agua hirviendo

Coloca todas las manzanas en la olla que previamente hemos puesto a hervir, además, añade 6 clavitos de olor. Dejar cocinar durante 10 minutos para que se pongan tiernas.

Hay que cuidar que las manzanas no hiervan tanto, deben quedar suaves y enteras.

  • Paso 7. Colocar azúcar en las manzanas hirviendo

Cuando las manzanas estén blandas, se coloca 2 tazas de azúcar y dejar diluir por 10 minutos hasta que se forme un almíbar.

  • Paso 8. Enfría las manzanas en almíbar

Transcurrido los 10 minutos de hervor a fuego lento, retirar la olla de manzanas de la cocina y dejar que se enfríen.

  • Paso 9. Introducir las manzanas en envases de vidrios

Una vez que las manzanas en almíbar estén completamente frías, introducirlas en el envase de vidrio esterilizado y taparlo herméticamente.

  • Paso 10. Almacena en la nevera

Lleva los frascos con las manzanas en almíbar a la nevera. Déjalas por 7 días antes de degustarlas, para que tengan más sabor. Con esta forma de conservación tus manzanas se podrán mantener por varios días sin haber abierto el envase de vidrio.

¿Cómo saber si las manzanas están malas?

Las manzanas son una fruta delicada, al no manipularlas correctamente se pudren rápidamente, siendo peligrosas consumirlas en un estado de descomposición. Es por eso, que debes conocer los síntomas que te indicarían que las manzanas están malas y debes desecharla, veamos ¿Cuáles son estas señales?

  • La manzana tiene alguna coloración negra en su piel, indicando que ha sido golpeada y no es apta para consumir.
  • La piel está muy arrugada.
  • Tiene moho en algunas de sus partes.
  • Presenta algún hueco, este es una señal de que tiene gusanos o que ha sido picada por insectos.
  • Esta blanda cuando la tocas.
  • No tiene color brillante sino opaco.
  • Huele a podrido.

¿Cuánto duran las manzanas?

Las manzanas pueden durar largo tiempo cuando se almacena y manipula bien, para extender la vida útil se necesitan conocer algunas formas de conservación. De esto está determinada la extensión de la vida útil de esta fruta entonces, ¿Cuánto duran las manzanas? Te lo mostramos a continuación.

Método de conservaciónTiempo de duración
Manzana en la despensa5-7 días.
Manzana fresca y entera en la nevera1-2 meses.
Manzana cortada en la nevera3-4 días.
Manzana congelada12 meses.
Manzana en almíbar7 días.

¿Cuál es la mejor forma de conservar manzanas?

Conservar manzanas por poco tiempo lo mejor será mantenerlas enteras y almacenarlas en la nevera durando hasta por 2 meses, al hacerlo no debemos lavarlas. Sino que deben ser envueltas en papel absorbente y colocarlas en un lugar apartado de otras frutas y vegetales, así como asegurarse de que estén recibiendo frío constantemente.

Cuando has comprado gran cantidad de manzanas para conservarlas por largo tiempo la mejor opción es congelarlas se mantendrán intactas hasta 1 año. Aunque antes debes cortarlas y dejarlas reposar en jugo de limón para evitar que se oxiden y mantengan su frescura. Luego, congelarlas en una bandeja para después almacenarlas en bolsa de plásticos y volverlas a meter al congelador.

Si te ha gustado este artículo sobre conservar manzanas déjanos tu comentario, además, te invitamos a que leas otros post sobre conservación de alimentos que tenemos en nuestra web.

Deja un comentario